Protegiendo el ambiente de forma divertida

Consiste en una aplicación (juego) diseñado especialmente para el público general y su odjetivo es enseñar a reciclar de forma divertida, reduciendo y reciclando las basuras inorgánicas.
Nombre y Apellido Integrante 1
Romila Elizabeth Decoud Cáceres
Año que cursa
Nombre y apellido de los/as compañeros/as
Luana Montserrat Zelaya Vera Leticia Bazán Lurachi Larissa Bernal Agüero Damaris Mikalia Benitez Valdez
Nombre de la Escuela y/o Centro Educativo
Centro Educativo Mbaracayú
Nombre y Apellido docente a cargo del proyecto
Alicia Rivarola
Ciudad
Villa Ygatymi
Provincia/Departamento
Canindeyú
País
Paraguay
¿Cuál es la problemática que identificaron?
El principal problema es la contaminación en el ambiente. Las personas no practican las 3 R (reducir, reutilizar, reciclar).
¿Cuáles son las causas de la problemática? ¿y las consecuencias?
Principales causas: Debido a la inconsciencia de las personas y la falta de educación a los niños/as.Consecuencias: contaminación del aire, las fuentes de aguas, entre otros.
¿A qué temática pertenece la problemática que quieren resolver? Elijan una temática.
Cuidado del ambiente
¿Cómo pueden resolverlo? ¿Cuál es su idea/solución?
La idea es que las personas jóvenes tengan claro de cómo cuidar el ambiente y los adultos sean conscientes de la importancia que tiene la salvar el planeta para las nuevas generaciones
¿Cómo aplican la tecnología, la ciencia o las matemáticas en su solución?
Consideramos que la tecnología y las Ciencias son una herramienta básica para llegar a todos los puntos del planeta y las matemáticas nos facilita en estadística

¿Crees que esta idea es
positiva para el mundo?

Apoyar idea

Entrega tu apoyo a "Protegiendo el ambiente de forma divertida"

Colabora

Regístrate o ingresa para ayudar a Romila a mejorar su propuesta.

Regístrate o ingresa para comentar esta propuesta

Regístrate o ingresa para reportar este comentario

Apoyemos a este proyecto, que es grandioso, la problematica del ambiente se está expandiendo y nos afecta a todos, que se lleve acabo nos servira a todos y todos requriremos conocimiento jugando.
Responder
Reportar
hace 5 años
Es una propuesta muy interesante, la educación es muy importante, en especial si nos educan desde pequeños, si aprendemos a reciclar como un juego, lo lo plasmaremos en nuestro día a día y así podremos cuidar del medio ambiente, me parece interesante, que los niños aprendan a distinguir los residuos orgánicos, el plástico, el vidrio, así de esa manera a medida que crecen aprenden, y lo ponen en práctica en el día a día. Muchas felicidades por la idea
Responder
Reportar
hace 5 años
Es un proyecto legible, el ambiente es esciencial para el ser humano, por que hoy en día el oxígeno esta contaminado, muchas veces se hace cosas indevidos por falta de conocimiento, así las personas estaran más enterado sobre el cuidado del ambiente
Responder
Reportar
hace 5 años
Es un proyecto muy bueno, así también se va a poder inculcar a los padres, para que ellos también entiendan la importancia de un ambiente saludable y ecológicamente balanceado, por que hoy en día el ambiente se está deteriorando ???
Responder
Reportar
hace 5 años
Si muchas veces se contamina por que los padres no saben y no pueden enseñarle a sus hijos, así los niños y los adultos aprenderán de forma divertida
Responder
Reportar
hace 5 años